Aparato Crítico Lucio V. Mansilla
Lucio Victorio Mansilla (Buenos Aires, 23 de diciembre de 1831 – París, 8 de octubre de 1913) fue un militar, escritor y diplomático argentino cuya vida combinó la épica de la frontera con la sofisticación intelectual de la Generación del 80. Hijo del coronel Lucio Norberto Mansilla y sobrino de Juan Manuel de Rosas, viajó muy joven por Asia y Europa, experiencias que plasmó en sus primeros relatos de viaje. Combatió en la batalla de Pavón (1861) y en la Guerra de la Triple Alianza, donde alcanzó el grado de general de división. Como cronista de la frontera pampeana, se hizo famoso con Una excursión a los indios ranqueles (1870), un texto pionero de etnografía y crítica política. Posteriormente ejerció cargos públicos —gobernador del Chaco, presidente de la Cámara de Diputados y diversas misiones diplomáticas— sin abandonar su producción literaria: Entre nos: Causeries de los jueves (1889), Retratos y recuerdos (1894) y Mis memorias (1911) consolidaron su estilo conversacional, irónico y profundo. Falleció en París, dejando un legado que retrata con singular agudeza la tensión entre el honor militar, la aventura y el análisis social de la Argentina decimonónica.
Comentarios
Publicar un comentario