Glosario ''El otro cielo''

 Aduciendo: Presentando o mencionando un motivo como justificación de algo.

Afanarse: Hacer diligencias con vehemente anhelo para conseguir algo.

Apoteosis: Culminación gloriosa de algo, celebración solemne.

Ateridos: Pasmados de frío.

Avidez: Ansia, codicia

Bayonetas: Cuchillo o arma blanca de los soldados de infantería, que se acopla a la boca del fusil.

Bohardilla: Habitación que está justo debajo del techo de una casa, normalmente con el techo inclinado.

Clamor: Clamor es un grito o voz fuerte que expresa dolor, tristeza o una emoción intensa. No es cualquier sonido, sino que es un grito cargado de sentimientos.

Cochero: Persona que conduce un coche de caballos.

Convulsa: Que está muy excitado.

Embozados: Personas que se cubren la cara con ropa, generalmente con una capa o abrigo.

Empecinaba: encapricharse o insistir mucho en hacer algo o con algo.

Fiacres: Carruajes tirados por caballos, típicos del siglo XIX.

Guirnalda: Adorno hecho con flores o ramas unidas formando una tira o un círculo.

Hopalandas: Abrigos amplios, largos y pesados.

Jactarse: presumir exageradamente de algo, sea bueno o malo, verdadero o falso, incluso si es algo que debería causar vergüenza.

Liturgia: Conjunto de ritos y ceremonias, tanto religiosos como seculares.

Nimia: Muy pequeña, sin importancia.

Preludio: Aquello que precede y sirve de entrada, preparación o principio a algo.

Presuroso: Rápido, ligero, veloz.

Prestidigitación: Arte o habilidad de hacer juegos de manos y otros trucos para distracción.

Prusianos: Personas que eran de Prusia, una región que formó parte de lo que hoy es Alemania.

Rapto: Accidente que priva de sentido.

Sublime: Excelso, eminente, de elevación extraordinaria.

Vehemencia: Forma de actuar o hablar con mucha fuerza, emoción o impulso, sin pensar demasiado.

Yesquero: Encendedor antiguo que produce una chispa para encender fuego.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Imagen ¨La casa de asterión¨

Aparato Crítico Rodolfo Walsh