José Esteban Echeverría Espinosa (Buenos Aires, 2 de septiembre de 1805 – Montevideo, 19 de enero de 1851) fue un escritor, poeta y ensayista argentino, pionero en introducir el Romanticismo en el Río de la Plata y figura central de la Generación del 37. Tras formarse en el Colegio Nacional de Buenos Aires y completar estudios en la Sorbonne de París, publicó de forma anónima Elvira o la novia del Plata (1832), considerado el primer texto romántico de habla castellana en América, y más tarde Los consuelos (1834), las Rimas (1837) —que incluyen el poema La cautiva — y El matadero , relato de fuerte carga política contra el régimen de Rosas. Como activista, fundó en 1838 la Asociación de Mayo y redactó el Dogma socialista (1846), obra semilla para las ideas liberales que luego inspirarían la Constitución de 1853. Exiliado en Uruguay, continuó su labor literaria hasta su muerte por tuberculosis, dejando un legado decisivo en la literatura y el pensamiento nacional. ...